Cómo llegar Artículos Galería Videos Dojo Calendario Seminarios Contacto

        ¿Qué es el Dojo Kuubukan?

        La Escuela Kuubukan es un Centro de Alto Rendimiento en las disciplinas de Aikido, -con y sin armas-Hatha-Yoga,   Meditación y   Chi-Kung.

        La enseñanza que se imparte esta estructurada por niveles en función de las preferencias de los estudiantes: calidad de vida; mantenimiento físico; desarrollo marcial...

        En nuestro centro puedes vivir un auténtico espíritu tradicional. Aquí en Canarias, ¡un lujo al alcance de tú mano!

  Ver la Información sobre las Clases.       

  Intensivo de Meditación, 17 y 18 de Mayo de 2025.

Calidad Kuubukan.

Toda la Información sobre el Intensivo de Meditación

    

    

    La Fecha Límite para Inscribirse, 10 de MAYO hasta las 18:00 h.

    

Reservar Plaza Reservar por Whatsapp: +34 639 187 140

    

  Ver toda la información aquí. Toda la Información sobre el Intensivo de Meditación

    

¿Qué dice la ciencia sobre los beneficios de la meditación?

    

Puedes Comentar la Actividad en Twitter   Puedes Comentar la Actividad en Nuestro facebook

    




Transformarse para volver a lograr la esencia.

Con este espacio en nuestra Web, pretendemos hacer pensar a todo practicante (senseis y alumnos) sobre la educación que se hace – recibe a día de hoy en Aikido.

    Para que haya un contraste a la vez que una inspiración, vamos a utilizar vídeos donde los ponentes hacen tanto planteamientos novedosos, como críticas al actual sistema educativo reglado, que es totalmente extrapolable a la formación que se imparte en la actualidad en Aikido en todo el mundo.

    Si quieres ser un valor activo en la educación del Aikido, te invitamos a que comentes en nuestras redes sociales las cuestiones que planteamos, de esa manera podemos mejorar todos a través de una participación dinámica con diferentes visiones sobre la práctica.

Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.

    


¿Aprobar o aprender?

    No sé si los estudiantes tienen claro estos dos conceptos cuando se forman en Aikido. Para comprobarlo, vamos a plantear una serie de preguntas que cada practicante se debería responder.

    ¿Sabes la diferencia entre aprobar un grado o aprenderlo?

    O, ¿lo que haces hoy se te olvida para la clase de mañana?

    ¿Tienes tu Dojo organizado para los nuevos tiempos?

    ¿Cuánto inviertes en tu Dojo? Y, ¿en qué campos lo haces?

    ¿Qué valor le das a los títulos que posees en Aikido?

    ¿Te han sido útiles? ¿Para qué?

    ¿Qué valor le das a las cosas que has aprendido en Aikido hasta el momento?

    ¿Son aplicables en tu cotidianidad?

    ¿Qué consideras tú como aprendizaje en Aikido?

    ¿Reflexionas sobre tú progreso, o solo te limitas a practicar sin más?

    ¿Cuáles son tus preferencias?

    Aprobar grados.

    O, educarte bien para tener una mejor calidad de vida con los principios del Aikido.

    ¿Según tú, cuáles son las grietas que ves en el aprendizaje en Aikido?

    ¿Cómo valoras la repetición de los contenidos que practicas habitualmente?

    ¿Te superas cada vez que practicas? O, ¿simplemente te dejas llevar por la inercia?

    ¿Cuando te superas, eres consciente de ello?

    ¿Quedan en tu memoria corporal los contenidos que has practicado el último trimestre? O, ¿haces lo que te da la gana?

    Cuando practicas, ¿colaboras con el compañero para superar las dificultades que hay cuando se afronta la ejecución de una técnica?

    ¿Sabes trabajar en grupo para mejorar? O, ¿Vas a tu aire?

    ¿Tienes implicación en tu aprendizaje? O, ¿Vas al Dojo por ir sin ningún otro objetivo?

    ¿Crees que la educación en Aikido debe de cambiar?

    ¿Tú crees que tu opinión sería buena para un cambio en Aikido?

    ¿Qué valoras más, aprobar un grado o aprender los principios del Aikido para tener una vida más plena?

    

¿El grado, en el Cuerpo o en el Papel?

   Puedes Comentar en Twitter   Puedes Comentar en Nuestro facebook




Publicaciones Realizadas en 2023 - 2024

La Mecánica y la Sensación Corporal en Aikido. 2023

Manual para la Construcción Técnica en Aikido. 2023

Editoriales 2023.

   

¿Cuántas veces te tienen que repetir la misma cosa para que la integres? 2024.

   

Puedes Comentar en Twitter   Puedes Comentar en Nuestro facebook    




A través de este buscador puedes acceder a todos los contenidos de nuestra Web

    A través de este buscador puedes acceder a todos los contenidos de nuestra Web, solo pon el nombre de lo que deseas encontrar: ej. clases, seminarios, samurái, mente, Aikido, etc.


    



El 1 de Abril de 2025, hemos Cumplido 42 Años de la Fundación de Nuestro Dojo Kuubukan.

    

    

   Agradecemos a todos los que han hecho y hacen posible esta aventura maravillosa del crecimiento personal, a través de las distintas disciplinas que se imparten en nuestro centro de enseñanza.

Nuestro Twitter   Nuestro facebook    

    




¿Quienes Somos?  ¿Quiénes Somos?
Declaración de Principios del Dojo Declaración de Principios del Dojo.
Genealogía del Dojo Kuubukan  Genealogía del Dojo Kuubukan.

  Curriculum Vitae de Nuestro Sensei Ishana Pérez.

  Estructura de una Sesión de Aikido.

Calentamiento Anual  Calentamiento anual.

 Condiciones de las aportaciones económica para estudiar en nuestro Dojo.

 Publicaciones de Nuestro Sensei Ishana Pérez.

La Biblioteca del Dojo  La Biblioteca del Dojo.
 Libro de Visitas del Dojo.
 Nuestro Canal de YouTube.
 Noticias Kuubukan.



Esta Actividad esta Organizada con Calidad Kuubukan. Has Clic si Quieres saber ¿Qué Significa la Calidad Kuubukan?   El 26 de Abril (Sábado) tenemos el Aniversario de O Sensei -el fundador del Aikido-.

    

     La sesión se realizará de 10:00 horas a 12:30 horas.

    El planteamiento para este año para el Misogi por O Sensei va a estar orientado en un trabajo de introspección junto al esfuerzo físico.

    

La estructura de la sesión es la siguiente:

    Tiempo de duración de la clase, 2 hora y 30 minutos.

    Meditación, 30 minutos.

    Calentamiento, 10 minutos.

    Empuje de manos, 5 minutos.

    

Planteamiento técnico:

    Desplazamientos, con el ataque de Shomenuchi, se hará con sables que se pueda impactar y no haga daño al compañero. El objetivo al hacerlos con este tipo de sables es corregir errores y desarrollar Fudoshin o ecuanimidad del ánimo al desarrollar el ejercicio.

    

    Taren Uchi, (Tan = forjar; Ren = practicar; Uchi = golpear). Lo que se pretende es desarrollar espíritu de práctica.

    Se van a realizar 200 cortes con Bokken (existe la posibilidad para los que lo quieran realizar los cortes con Kata Bokken), con diferentes ataques sobre los Makiwaras del Dojo.

    Los cortes se harán de forma ininterrumpida por cada estudiante. Es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

     Adecuar el movimiento corporal a la respiración.

     Desarrollar una buena técnica, tanto con el corte como con los desplazamientos a la hora de cortar.

     Soltar los hombros.

     Cortar con las piernas y no con los brazos, ¡eso hay que encontrarlo a través de cada corte hasta entenderlo!

    Los cortes tendrán el siguiente orden:

    50 cortes en Shomenuchi. 25 en Irimi ashi y otros 25 en Tsugi ashi.

    50 cortes en Yokomenuchi partiendo del eje central, es decir, en Jodan no Kamae.

    50 estocadas o Tsuki en Irimi ashi.

    50 cortes en Yokomenuchi, trabajando sobre el eje con el interior y exterior de la muñeca.

    

Waza:

    Tiempo para que los estudiantes practiquen Waza, 15 minutos para cada uno de los ataques que se han planificado.

    Ataque Shomenuchi, la técnica Iriminage.

    Ataque Katadori Yokomenuchi, la técnica Shihonage.

    Ataque Ryote munedori, la técnica Tenchinage.

    Ataque Yokomenuchi, la técnica Kotegaeshi.

    Ataque Ushiro ryotedori, la técnica Kubinage.

    


Aperitivo.

     Al finalizar la clase se tomará un aperitivo con los participantes a la sesión. Al inscribirse decirlo a la dirección para ir organizándolo.

     1 semana antes de la clase se concretará lo que se va a degustar y se cerrará la inscripción.

    


   Autorización Al asistir a nuestra clase se sobreentiende que nos autorizan a publicar imágenes y videos en nuestras Web y redes sociales.

    




El Dojo en las Redes Sociales

  

Queremos Ser Tu Amigo en facebook

#AikidoKuubukan      #DojoKuubukan

    




Yokomenuchi Kokyunage, aplicando Kesa Giri.

Aiki-Jo del Dojo Kuubukan: Variación del Awase nº 2 con Barrido.

7 Awases de Bokken, Nivel de 6º Kyu.

Mapa Web

Martes 01 de Abril de 2025

   Contacto: e-mail: secretariadeldojo@yahoo.es     + 34 639 187 140