Cómo llegar Artículos Galería Videos Dojo Calendario Seminarios Contacto

        ¿Qué es el Dojo Kuubukan?

        La Escuela Kuubukan es un Centro de Alto Rendimiento en las disciplinas de Aikido, -con y sin armas-Hatha-Yoga,   Meditación y   Chi-Kung.

        La enseñanza que se imparte esta estructurada por niveles en función de las preferencias de los estudiantes: calidad de vida; mantenimiento físico; desarrollo marcial...

        En nuestro centro puedes vivir un auténtico espíritu tradicional. Aquí en Canarias, ¡un lujo al alcance de tú mano!

  Ver la Información sobre las Clases.       

¡Nuestra Novedad para Comenzar el Nuevo Curso 2025 - 2026!

   La categoría que presentamos ahora de cursos, no son seminarios al uso, se podía decir, que son seminarios donde, “no se hace Aikido propiamente dicho”, pero, ¿qué quiere decir eso exactamente?

   ¡Eso es lo que descubrirás en Septiembre!

   El pasado 18 de Julio de 2025, se realizó en el Centro Internacional de Danza de Tenerife una clase expositiva sobre Meditación, Hatha – Yoga, Chi – Kung y Aikido.

   Es una colaboración de nuestro Dojo con el Centro Internacional de Danza de Tenerife, por sus Jornadas Intensivas sobre Danza.

   La duración de la clase fue de 2 horas, (12:00 h a 14:00 h).

   La clase magistral fue impartida por nuestro Sensei Ishana Pérez.

   La dinámica que se planteo fue participativa y el orden de las disciplinas se estructuró desde las más estáticas, hasta llegar a las más dinámicas.

   El objetivo que se perseguía, es tener una toma de contacto con dichas artes, pero basado en la siguiente premisa:

¿Qué puede aportar la Meditación, la Hatha – Yoga, el Chi – Kung y el Aikido a la Danza?

   Partiendo de esa interrogante y teniendo en cuenta la siguiente máxima:

“Sentirse para posteriormente poder sentir”

   Con esas bases se planificó los diferentes contenidos de cada especialidad.

  Ver toda la exposición aquí           

   

Puedes Comentar Nuestras Noticias en Twitter   Puedes Comentar Nuestras Noticias en Nuestro facebook    




    

Transformarse para volver a lograr la esencia.

Con este espacio en nuestra Web, pretendemos hacer pensar a todo practicante (senseis y alumnos) sobre la educación que se hace – recibe a día de hoy en Aikido.

    Para que haya un contraste a la vez que una inspiración, vamos a utilizar vídeos donde los ponentes hacen tanto planteamientos novedosos, como críticas al actual sistema educativo reglado, que es totalmente extrapolable a la formación que se imparte en la actualidad en Aikido en todo el mundo.

    Si quieres ser un valor activo en la educación del Aikido, te invitamos a que comentes en nuestras redes sociales las cuestiones que planteamos, de esa manera podemos mejorar todos a través de una participación dinámica con diferentes visiones sobre la práctica.

Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.

    


Lenguaje corporal: El cuerpo grita lo que la mente calla

    La conciencia corporal es una asignatura obligada para toda persona que quiera iniciarse en el estudio del Aikido. El no hacerlo, va a crear una callosidad en su sensibilidad, en su práctica y en su comprensión de la disciplina.

    Este aprendizaje, se concretiza en el proceso del estudio de la técnica y de los valores del Aikido. Cuando se hace como tiene que hacer, el alumno debe de aprender a pensar con el cuerpo para poder avanzar en el descubrimiento de la misma y por extensión, de su propia realidad físico – mental – espiritual.

    ¿Piensas con el cuerpo? ¿sabes lo qué es y en qué consiste?

    ¿Que grado de sensibilidad has desarrollado con el tacto hasta el día de hoy al ejercitarte con tus compañeros? O, ¿no has desarrollado ningún tipo de sensibilidad táctil?

    ¿Eres consciente de tu lenguaje corporal?

    ¿Cómo te comunicas con tu Uke cada vez que practicas con él, con rigidez – torpeza o con flexibilidad – sensibilidad?

    ¿Crees que la flexibilidad contiene sensibilidad? O, ¿no tiene que ver nada una con otra?

    ¿Tú crees que tu lenguaje corporal contribuye a tu avance o no es necesario para tu proceso de asimilación técnica?

    ¿Tú crees que el lenguaje corporal que aprendes en Aikido te sirve para tu cotidianidad en otros campos de tu vida?

    En caso afirmativo, ¿pon 3 ejemplos?

    ¿Cuando vas a practicar con un compañero te fijas en su lenguaje corporal?

    ¿En un seminario, buscas a practicantes para ejercitarte con ellos por su lenguaje corporal? O ¿simplemente pillas el más cercano a ti?

    ¿Qué imitas de tu Sensei, los gestos técnicos o los gestos de su personalidad?

    ¿Cómo te relacionas con tu entorno a través del tacto?

    De forma tosca.

    De forma torpe.

    De forma sensible.

    ¿Cómo usas tu mirada en la práctica? O, ¿no la usas nunca?

    En caso de usarla, ¿pon 3 ejemplos de cómo lo haces?

    ¿Cuándo practicas, te sabes orientarte bien en el espacio?

    ¿Lo haces de forma rápida y sin control o lenta y torpe?

    ¿Finges con tus reacciones durante la práctica? O, ¿eres franco con tus reacciones con el compañero en la acción técnica?

    ¿Eres consciente de cómo caminas?

    ¿Crees que la forma de caminar influye en tu progreso técnico? O, ¿no tiene nada que ver con tu evolución?

    ¿Tratas a los demás como te gustaría que te trataran a ti? O, ¿a ti te gusta proyectar fuerte, pero cuando haces de Uke no quieres que los demás te proyecten con fuerza?

    ¿Conectas con la realidad que te rodea cada vez que practicas? O, ¿estás ensimismado en ti en todo momento?

    ¿Cómo es tu gesticulación a la hora de construir la técnica? ¡Piénsalo bien!

    Caótica.

    Sincopada.

    Ordenada y rítmica.

    ¿Te ciñes a ella (a la técnica) o haces aportes personales que no tienen que ver con el gesto que intentas imitar?

    ¿Reposas bien las manos cuando estas observando la explicación central? O ¿las tienes inquietas?

    ¡Y con tu cuerpo! ¿Tienes quietud o te mueves constantemente mientras te están mostrando en el centro?

    Si te mueves constantemente, a crees que es debido. ¿A una falta de flexibilidad corporal o a una inestabilidad mental?

    ¿Cómo trabajas la expansión en tu práctica? ¿Solo con tu cuerpo, solo con tu mente o solo con tus gestos?

    ¿Tú crees que tu cuerpo puede influir sobre tu mente?

    ¿Escuchas a tu cuerpo? ¿Qué dice de ti? O, ¿no lo percibes en ningún momento?

    

Descubrimiento del cuerpo.

    

Partes de la estructura corporal.

    

   Puedes Comentar en Twitter   Puedes Comentar en Nuestro facebook




A través de este buscador puedes acceder a todos los contenidos de nuestra Web

    A través de este buscador puedes acceder a todos los contenidos de nuestra Web, solo pon el nombre de lo que deseas encontrar: ej. clases, seminarios, samurái, mente, Aikido, etc.


    



 Práctica Silenciosa Todo el mes de Agosto el Dojo permanecerá cerrado por vacaciones.

   Si se desea venir a clase, por favor, contactar por los siguientes medios para asistir el 1 de Septiembre.

   

    El e-mail de la secretaría del Dojo: secretariadeldojo@yahoo.es

   

   Para Avisar con antelación de tu visita para probar una clase nos puedes llamar o mandarnos un Whatsapp al 639 187 140  O bien, mandarnos un mensaje a través de Whatsapp al:  +34 639 187 140

    




Haz Clic Sí Quieres Ampliar la Información

3ª Sesión de Nuestra Nueva Serie de Hatha-Yoga.  

        Fecha: 15 de Septiembre de 2025.

        Horario: de 20:00 h a 22:00 h.

    

          Lugar: sede central del Dojo Kuubukan.

        Campo de Lucha de El Calvario. Calle la ermita nº 15 El Sauzal.

        Material: ropa holgada, -camisa y pantalón-, de color blanco.

    

          ¡Plazas limitadas!

Para personas ajenas al Dojo Kuubukan.

Para ello contactar con la dirección del Dojo:

    

    

¡Atención! Esto es Muy Importante  La Fecha Límite para Inscribirse:

 8 de Septiembre hasta las 18:00 h.

    

    Whatsapp +34 639 187 140  

  Ver toda la información aquí.       

    

  Puedes Comentar en Twitter    Puedes Comentar en Nuestro facebook      

  




Publicaciones Realizadas en 2023 - 2024

La Mecánica y la Sensación Corporal en Aikido. 2023

Manual para la Construcción Técnica en Aikido. 2023

Editoriales 2023.

   

¿Cuántas veces te tienen que repetir la misma cosa para que la integres? 2024.

   

Puedes Comentar en Twitter   Puedes Comentar en Nuestro facebook    




¿Quienes Somos?  ¿Quiénes Somos?
Declaración de Principios del Dojo Declaración de Principios del Dojo.
Genealogía del Dojo Kuubukan  Genealogía del Dojo Kuubukan.

  Curriculum Vitae de Nuestro Sensei Ishana Pérez.

  Estructura de una Sesión de Aikido.

Calentamiento Anual  Calentamiento anual.

 Condiciones de las aportaciones económica para estudiar en nuestro Dojo.

 Publicaciones de Nuestro Sensei Ishana Pérez.

La Biblioteca del Dojo  La Biblioteca del Dojo.
 Libro de Visitas del Dojo.
 Nuestro Canal de YouTube.
 Noticias Kuubukan.



El Dojo en las Redes Sociales

  

Queremos Ser Tu Amigo en facebook

#AikidoKuubukan      #DojoKuubukan

    




Yokomenuchi Kokyunage, aplicando Kesa Giri.

Aiki-Jo del Dojo Kuubukan: Variación del Awase nº 2 con Barrido.

7 Awases de Bokken, Nivel de 6º Kyu.

Mapa Web

Sábado 09 de Agosto de 2025

   Contacto: e-mail: secretariadeldojo@yahoo.es     + 34 639 187 140